METODOLOGÍA MOVIMIENTO SOMÁTICO

Fue creada por Gabriela Di Grazia, nace de la investigación de más de 17 años en el sistema mente-cuerpo-emociones, primero cómo artista y estudiante de psicología, luego cómo profesora de Yoga y Meditación y finalmente cómo Terapeuta corporal especializada en trauma, prácticas somáticas y regulación del sistema nervioso.

Movimiento Somático consiste en una amalgama cuidada que integra: Anatomía funcional y experiencial, Biomecánica, Liberación fascial, Respiración, Psicología Somática , Meditación , Técnicas de estimulación sensorial, reentrenamiento cerebral, Teoría Polivagal y Neurociencias junto con la sabiduría de Oriente y la espiritualidad natural.

En el sendero del autodescubrimiento es necesario no encerrarse en un dogma. La versatilidad es necesaria, es por eso que la Metodología Movimiento Somático consiste en un marco de trabajo que integra 3 instancias versátiles que podés aplicar en tu vida y profesión:

Atención – Movimiento – Intención

¿EN QUÉ CONSISTE EL MÉTODO MOVIMIENTO SOMÁTICO?

Esta metodología fue desarrollada por Gabriela Di Grazia a lo largo de muchos años de trabajo con el cuerpo, es un método efectivo y sencillo que integra el trauma y libera el estrés del cuerpo.

El trauma es un evento que tiene lugar en el cuerpo, sucede debido a las adversidades que atravesamos, es un evento fisiológico que desregula de forma crónica las respuestas de nuestro sistema nervioso autónomo y nos hace perder el rumbo natural de la sabiduría de nuestro cuerpo.

Este trabajo es con prácticas poco ortodoxas, aunque basadas en evidencia científica, son prácticas novedosas que están enfocadas en que el cuerpo recupere su poder de autorregularse y encontrar homeostasis. mediante estos 3 pasos sencillos -pero potentes -puedes volver al cuerpo, encontrar regulación y vivir tu vida desde tu yo auténtico, que es tu derecho de nacimiento: sentirte segura y seguro en tu propio cuerpo

¿Porqué Movimiento Somático?

En esta formación vas a ganar un marco somático flexible de trabajo para regular el sistema nervioso e integrar el trauma que puede aplicarse tanto en tu vida personal como en cualquier modalidad terapéutica que ofrezcas. El programa está orientado a personas curiosas que deseen trabajar con el cuerpo como axis principal de transformación y a profesionales que estén buscando un nuevo acercamiento terapéutico para ofrecer en sus clases y sesiones

La formación te ofrece una experiencia transformadora única al proporcionar un marco teórico-práctico basado en neurociencias que propone métodos somáticos de resolución del trauma y regulación del sistema nervioso equipándote con las mejores y más avanzadas herramientas para superar el estrés. Aprenderas una metodología eficiente para reconectar y redirigir los patrones de protección y defensa del sistema nervioso, con una poderosa combinación de reentrenamiento cerebral, experiencia somática, terapia polivagal, liberación de fascia, movimiento, respiración, trabajo del niño/a interior y más…

La formación es un espacio de acompañamiento personalizado con instancias grupales dónde no sólo contarás con la oportunidad de hacerme preguntas y obtener respuestas inmediatas para que puedas aplicarlas a tu vida y profesión, sino que aprendés de la experiencia y procesos de tus compañeras/os.  Vas a aprender cómo y porque trabajar con el cuerpo es la llave para desbloquear todo tu potencial.

 Comprenderás en detalle porque tu cuerpo es la herramientas más inteligente que tienes y cómo lograr- paso a paso – el proceso de integración del trauma con guía, educación y de forma cuidadosa

 

 

¿Cómo saber si es lo que necesito?

  • Si tomaste muchos cursos , estuviste trabajando con tu cuerpo y tu mente durante años y querés entender cómo juntar todo lo que sabes en un método efectivo.
  • Si sientes que los acercamientos que has probado no terminan de proveerte las respuestas que necesitas a los síntomas que tú y tus clientes experimentan.
  • Si te sientes en una nebulosa porque crees que nadie va a poder ayudarte. 
  • Si tienes esa intuición, esa sensación de que regular tu sistema nervioso y entender el vínculo entre cuerpo y emociones va a destrabar la puerta de tu potencial completo. 
  • Si estas haciendo el trabajo que amas, que es la misión de tu vida, pero secretamente tienes una constante sensación de duda o ansiedad sobre tus habilidades , porque todavía estás intentando ver cómo regularte a ti misma/o.
  • Si te das cuenta de la importancia en trabajar con el sistema nervioso para liberar los viejos patrones, para estar realmente presente en tu cuerpo y vivir una vida integrada y saludable pero no sabes por dónde empezar y quizá tengas una historia de trauma que impacta tus relaciones y tu habilidad de sentir empoderamiento
  • Si sientes que tienes las ganas y el potencial de cambiar el mundo sólo si pudieses dejar de autoboicotearte.
  • Si muchas cosas son disparadores en tu vida que te desestabilizan , quedas atrapada/o entre los patrones de supervivencia lucha huida, colapso, congelamiento y complacencia y ya llegó tu momento de cambiar.
  • Si quieres incorporar la sabiduría del soma en tu vida, clases y sesiones.


Entonces quiero contarte que cree una metodología que consiste en unas claves muy sencillas que integran el trauma y liberan el estrés de tu cuerpo, estas claves son muy simples pero muy potentes porque trabajan a nivel del sistema nervioso autónomo.

La regulación del sistema nervioso no tiene que ser complicada, ni abrumadora ni confusa. Acceder a una sensación profunda sentida de seguridad viene de implementar unas claves sencillas y poderosas que pueden aplicarse y flexibilizarse, adaptarse a tu vida así  cualquier modalidad terapéutica que practiques y ofrezcas, estas claves te dan las herramientas que necesitas para traer regulación que perdure en el tiempo para tí, tu familia, amistades y clientes

 

¿TENGO QUE CUMPLIR CON ALGÚN REQUISITO? 

Para poder cursar la formación en Facilitador/a de Prácticas Somáticas es requisito fundamental contar con compromiso y disponibilidad de tiempo. Se espera que dediques al menos 4 horas semanales a las actividades formativas, que incluyen clases teóricas, prácticas somáticas y sesiones grupales personalizadas.

La dedicación de este tiempo es esencial para poder adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para desempeñarte con éxito como facilitador/a. El ritmo de aprendizaje es dinámico y requiere de un compromiso activo

Es importante destacar que la formación en Facilitadora de Prácticas Somáticas es un proceso profundo de transformación personal y profesional.
A través de las diferentes actividades formativas, las y los participantes no solo desarrollarán las herramientas necesarias para guiar a otros en el camino del autoconocimiento y el bienestar, sino que también experimentarán un crecimiento personal significativo.

 La dedicación  personal será clave para aprovechar al máximo esta valiosa experiencia de aprendizaje.

 

 

¿POR QUÉ MOVIMIENTO SOMÁTICO ES ESPECIAL?

Mi nombre es Gabriela , soy la creadora de Movimiento Somático, ofrezco oportunidades únicas en formato virtual  para mejorar el vínculo con nuestras emociones y superar síntomas crónicos y creencias limitantes con el cuerpo como vehículo para esta transformación. Me especializo en terapia corporal con abordaje somático enfocado en la recuperación del trauma.

En mi trabajo comencé a notar la conexión entre movimiento , postura, pensamientos, emociones y los patrones que se forman en el cuerpo de las personas que son la expresión de lo que está sucediendo en su sistema nervioso. Y no sólo de que lo sucede hoy, sino que traen mucha información sobre temas irresueltos del pasado.

Aplicando estos conocimientos empecé a ver resultados increíbles de regulación emocional, desapariciones de dolores, claridad mental y más conexión con la vida. Estoy lista y llena de ganas de compartirte el método que cree para que tu puedas beneficiarte también.

Movimiento somático es especial porque con mi compañía voy a asegurarme de que este proceso se dé de forma fluida, cuidada y contenida para que puedas unir las piezas, para que no te pierdas en el camino y logres los objetivos que tienes de forma eficiente.

 

Puedo decir sin dudas que este programa que desarrollé es el mejor que vas a encontrar en español.

A la salud de tu sistema nervioso,

Gabi